Fairphone
¿Qué es el Fairphone?
Un Fairphone es un móvil creado por la compañía holandesa de mismo nombre, cuya misión es la de desarrollar teléfonos inteligentes diseñados y producidos con el mínimo impacto negativo posible para las personas y el planeta.
Su precio es el mínimo para que sea de comercio justo: 450€
¿Qué hace para que sea de comercio justo?
Esta empresa es la primera empresa en integrar oro procedente de comercio justo y materiales reciclados. Además es el único teléfono del mundo con un 10 de 10 en reparabilidad, lo que quiere decir que su vida útil será más larga y por tanto, generará menos residuos.
El coltán
El coltán es un mineral compuesto por colombita y tantalita, de color negro o marrón muy oscuro, que se utiliza en microelectrónica, telecomunicaciones y en la industria aeroespacial. En un mineral muy escaso y codiciado. Estas condiciones provocaron, entre otras, el estallido de una guerra en la república Democrática del Congo.
Esta guerra recibe el nombre de la "Segunda guerra del congo". Este conflicto se inició en 1998 y terminó formalmente en 2003, cuando asumió el poder un gobierno de transición bajo los términos del Acuerdo de Pretoria. Los combatientes provenían de nueve naciones (además de existir dentro del país veinte facciones armadas distintas), lo que lo convierte en el conflicto continental africano más grande del que se tenga noticia.
Provocó la muerte de aproximadamente 3,8 millones de personas, la mayoría de ellas por hambre y enfermedades prevenibles y curables. Dentro de estos graves hechos, se considera a este episodio el más álgido dentro del llamado «genocidio congoleño». Esta trágica cifra convirtió a esta guerra en el conflicto más mortífero desde la Segunda Guerra Mundial, y eso sin contar los millones de desplazados y refugiados en los países vecinos.
Pese a la paz formal alcanzada en julio de 2003 en Pretoria y al acuerdo de los intervinientes de establecer un gobierno de unidad nacional, la institucionalidad estatal sigue siendo débil y escasa en grandes sectores del país, los cuales sufren todavía brotes esporádicos de violencia. En 2004 se calculaba que cerca de cien personas morían diariamente como resultado de las escaramuzas ocasionales y de la falta de servicios y alimentación. La migración forzada de habitantes continúa desangrando la región en una crisis que parece no terminar, mientras que la esquiva paz aún no ha llegado a todas las regiones.
¿Por qué es importante reciclar tu móvil o tablet?
- Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y recauda fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos.
- Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y contribuye a que se reutilicen los terminales.
- Reutiliza tu móvil y tu tablet para respetar el medio ambiente.
- Reutiliza tu móvil y tu tablet y reduce la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conflictos armados en países como la República Democrática del Congo.
Mi opinión
Creo que es muy importante tener en cuenta la procedencia de los productos y el impacto que estos tendrán en el medio ambiente cuando se desechen. Por otro lado creo que mientras que otras compañías de telefonía ofrezcan móviles mejores y más baratos (aunque probablemente hayan sido obtenidos por medio de la explotación tanto de recursos como de personas) las personas seguirán prefiriendo comprar móviles que contribuyen la guerra en África, pero cuestan menos.
Comentarios
Publicar un comentario